El Método del Caso es la herramienta de estudio más importante en algunas de las más destacadas escuelas de Negocios del Mundo, entre las que podríamos encontrar Harvard, Yale, Stanford, Wharton, el IESE en España o el IPADE en nuestro país. Su efectividad radica en trasladar situaciones reales al aula para su discusión, contrastando las opiniones propias con las de compañeros con las experiencias más diversas.
Continue readingEn la cancha de tu oficina
El Método del Caso es la herramienta de estudio más importante en algunas de las más destacadas escuelas de Negocios del Mundo, entre las que podríamos encontrar Harvard, Yale, Stanford, Wharton, el IESE en España o el IPADE en nuestro país. Su efectividad radica en trasladar situaciones reales al aula para su discusión, contrastando las opiniones propias con las de compañeros con las experiencias más diversas.
Continue readingUna decisión imposible de delegar
Nuestro país nunca se ha distinguido por su alta participación en los procesos democráticos; hemos preferido quejarnos del mal gobierno pero hemos dejado las decisiones a los de siempre. Por este motivo es importante detenernos a reflexionar sobre la importancia de nuestro voto.
Continue readingMillennials, ¿Oportunidad o amenaza para las organizaciones?
La manera de pensar y las expectativas han estado en constante evolución en los seres humanos y no es la excepción cuando tratamos temas acerca del capital humano en una organización, no podemos dejar a un lado el hablar de generalidades acerca de los colaboradores que recientemente se integran al mercado laboral, los cuales de acuerdo al artículo “10 rasgos que caracterizan a esa generación” de la revista Expansión se describe a este sector de la población como individuos que han nacido entre 1982 y 2002 en constante evolución y no conformes con el contexto en el cual les tocó vivir.
Continue reading