Publicado el: 19 de junio, 2018
El mundial de Rusia 2018 ya está aquí y sentimos la emoción en todo el País, cada 4 años México se une y se pone la camiseta de un sólo equipo.
El mundial es uno de los negocios más rentables para las marcas que están presentes en el marketing deportivo; sin embargo, también tiene un valor social, lo que nos enseñan los equipos del mundial va más allá de la cancha, esto nos lleva a hacernos preguntas como:¿qué hace un equipo ganador?, ¿qué labor debe desempeñar un director técnico?, ¿qué importancia tiene la afición?, entre otras.
Lo importante es darnos cuenta que estas preguntas no son externas a nosotros, sino que durante el día laboral es algo que nos cuestionamos constantemente al estar en nuestra oficina, en nuestra cancha.
Les comparto algunas reflexiones sobre el mundial, que puedes aplicar en la cancha de tu oficina:
1. La importancia de la confianza en nuestro equipo:
Hay un video muy interesante en redes sociales donde le preguntan a distintos aficionados sobre el papel de México en el mundial, ¿si llegará al quinto partido?, ¿si esta es la mejor selección que hemos tenido?, etc. La pregunta más interesante es si ¿todavía creen en su selección?, y ellos dicen que sí, a pesar de que llevamos casi 30 años de maldición sin poder pasar del quinto partido, e incluso México es uno de los 5 países que más aficionados asistirán al mundial.
El punto de todo esto, es la confianza que tenemos que tener con nuestro equipo de trabajo. En especial, debemos lograr que nuestra gente se ponga la camiseta de la organización, que la afición que tienen por su selección, la tengan por su empresa.
2. El director técnico:
Como bien sabemos, la labor de un director no solo es hacer que el equipo gane partidos, su verdadero trabajo está en formarlo, porque las organizaciones están integradas por personas que sienten y que piensan diferente.
Es importante para el director que todos estén en armonía para alcanzar los objetivos, se debe buscar que los colaboradores suden la camiseta para alcanzarlos. Yo no creo que Osorio llegue con la selección y les diga: “Bueno vamos a dar lo mejor, a echarle muchas ganas y espero se diviertan”, seguramente les repetirá una y otra vez “Vamos a ganar”. No olvidemos que el director técnico gana cuando su quipo gana, y lo mismo es en tu organización, si tu equipo gana, tú ganas.
3. Finalmente les dejo algunas recomendaciones para vivir el mundial e implementar la cultura del fútbol en tu oficina.
A. Desarrolla alguna dinámica (no “quinelas”), en la que tus colaboradores sientan la pasión del mundial en la empresa.
B. Si quieres aplicar el ponte la camiseta de tu empresa, puedes hacer playeras del mundial con el logo de tu empresa para tu equipo, para que literalmente puedan sudar la camiseta de su organización.
C. Si por la cantidad de trabajo y horarios no es posible que las personas vayan a su casa a ver los partidos de México, dales la oportunidad de verlos en la oficina y procura que todo el equipo de trabajo conviva.
D. Actualiza tus redes sociales con contenido del mundial, en especial usa #hashtags para hacer presencia de marca en tus redes y página web.
¡Viva México!
Por: Alejandro Aparicio