Una decisión imposible de delegar

una_decision_imposible_de_delegar

Nuestro país nunca se ha distinguido por su alta participación en los procesos democráticos; hemos preferido quejarnos del mal gobierno pero hemos dejado las decisiones a los de siempre. Por este motivo es importante detenernos a reflexionar sobre la importancia de nuestro voto.

Continue reading

Millennials, ¿Oportunidad o amenaza para las organizaciones?

millennials-oportunidad-o-amenaza-para-las-organizaciones

La manera de pensar y las expectativas han estado en constante evolución en los seres humanos y no es la excepción cuando tratamos temas acerca del capital humano en una organización, no podemos dejar a un lado el hablar de generalidades acerca de los colaboradores que recientemente se integran al mercado laboral, los cuales de acuerdo al artículo “10 rasgos que caracterizan a esa generación” de la revista Expansión se describe a este sector de la población como individuos que han nacido entre 1982 y 2002 en constante evolución y no conformes con el contexto en el cual les tocó vivir.

Continue reading

¿Cómo ser inteligente con mis emociones para ser más productivo?

como-ser-inteligente-con-mis-emociones-para-ser-mas-productivo

De acuerdo a las competencias de Inteligencia Emocional (IE) de Daniel Goleman, es importante que la persona reconozca los sentimientos propios y ajenos para que en base a ello pueda trazar un plan de acción. La IE es una herramienta necesaria en la vida profesional, sobre todo para procesos como comunicación, retroalimentación o trabajo bajo presión.

Continue reading

Home Office Colaboradores vs Empresa

home-office-colaboradores-vs-empresa

En los últimos años ha ido en aumento la oferta de puestos de trabajo que tienen como característica la posibilidad de desarrollarse fuera de la oficina, ya sea en casa o en el lugar donde el colaborador lo decida; sí, nos referimos al Home Office. Para aterrizar este concepto podemos acudir por ejemplo, a la Ley Federal del Trabajo, que en su artículo 311 define el trabajo a domicilio como “El que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo”.

Continue reading